FELLOWS
COHORTE 7
Vannessa Bautista Andrade - Administradora de negocios internacionales con Maestría en Negociación Internacional y construcción de política pública en Suiza y Maestría en Relaciones Internacionales y Geopolítica en Reino Unido. Cuenta con más de diecisiete años de experiencia en áreas de asuntos corporativos, geopolítica, comunicaciones y política pública en América Latina.
Ismael Caicedo Ocampo - Sobreviviente del conflicto armado y líder social, con Maestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía de la Universidad Minuto de Dios. En el 2023 fue reconocido como ganador de la Escuela de Liderazgo y Gestión Pública Generación 2050, con una beca para cursar la Especialización en Gobierno y Asuntos Públicos en la Universidad Simón Bolívar. En 2024, recibió la distinción como egresado meritorio y destacado de la Universidad de Pamplona. Su dedicación al trabajo humanitario, en el marco de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, lo llevó a ser becario del Departamento de Estado de los Estados Unidos a través del programa International Visitor Leadership Program (IVLP), en Washington, Albuquerque, Cleveland y Columbia.
Herner Carreño Sanchez - Profesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Abogado, especialista en Marketing Político y Estrategias de Campaña, y en Derecho Laboral y Relaciones Industriales. Desarrollando el trabajo de investigación para optar al título de Magister en Derechos Humanos. He trabajado en las Ramas Ejecutiva, Judicial y Legislativa del poder público. Al igual que en los órganos de control como las Contralorías Territoriales y las Personerías Municipales, enfocado en la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos.
Sandra M. Cobos Angulo - Ex Gobernadora Tradicional del Cabildo Indígena Muisca de Bosa, ingeniera de profesión y especialista en derecho de tierras, con amplia experiencia en procesos comunitarios, organización social, conservación y gestión cultural, así como en la promoción de la acción política y organizativa en contextos complejos e interculturales.
Fernando Cortés - líder experimentado en el sector social donde ha servido con distinción por más de 15 años. Ha defendido iniciativas que empoderan a los jóvenes a descubrir y desarrollar sus proyectos de vida, centrándose en la educación, la empleabilidad y el emprendimiento.
M. Ximena Figueroa - Mujer Indígena Pijao de la Comunidad Indígena Matora de Maito, feminista, y activista por los derechos de la mujer y la niñez indígena, campesinos y afrodescendientes. Administradora de Negocios de la Universidad de Quindío convenio Universidad del Tolima, Especialista en Gerencia en Proyectos de Corporación Universitaria Asturia y Estudiante de Maestría en Construcción de Paz en el Instituto Para la Paz -Instituto de Estudios superiores para la Paz y el Desarrollo de México.
Daniel Gómez Gaviria - Daniel Gómez es vicepresidente del Consejo Privado de Competitividad. Ha sido subdirector del Departamento Nacional de Planeación, Economista Senior del Banco Mundial, director de Competitividad del Foro Económico Mundial, asesor en el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Investigador de Fedesarrollo y profesor en las Universidades de Los Andes y Javeriana. Es Economista de la Universidad de Lausana donde también obtuvo una maestría en Banca y Finanzas, y tiene un MBA y Doctorado en Economía de la Universidad de Chicago.
Juan Carlos Mantilla - Profesor, ciudadano activo, compositor, deportista y lector. Comprometido con las ciencias humanas y la ética aplicada como elementos esenciales de la educación contemporánea. Politólogo de la Universidad Javeriana de Bogotá y Ph.D en Ciencias sociales y humanas de la misma universidad, con maestrías en Ciencia política y Filosofía de la Universidad de Los Andes y la Universidad de París 1 Panteón-Sorbona, respectivamente.
Camila Márquez Leiva - Estudió Administración de Empresas con opción en Psicología y Estudios Internacionales, y tiene una maestría en Desarrollo Internacional con énfasis en gobernanza, inclusión social, acción climática y sostenibilidad ambiental.
Catalina Montes - Abogada con Maestría en Innovación, Emprendimiento y Gerencia enfocada en el desarrollo constante de nuevas capacidades, que le permitan convertirse en aliada estratégica de la actividad empresarial y una persona que inspire a su equipo a lograr transformaciones a través de los resultados.
Camilo Patiño Mejía - Compositor y Artista de la ciudad de Medellin; tiene más de 20 años trabajando desde su realidad de artista en pro de entender las razones que hacen de nuestra tierra, una que aprendió a bailar el drama a pesar de todo. Ha compuesto y publicado más de 40 canciones donde trata de dar luz a quienes están preguntándose lo mismo, pero que no tuvieron las herramientas que habitan en el arte como salva vidas.
Alicia M. Peñaranda Fernández - Politóloga con maestría en Comunicación Política de la Universidad Complutense de Madrid y candidata a doctora en Sostenibilidad de la Sociedad Digital. Experiencia de más de 13 años en consultoría de comunicación y asuntos públicos, trabaja con campañas, gobiernos y líderes políticos.
Camila Salamanca - Economista, con una maestría en economía de la Universidad de los Andes y un MBA de la Universidad de Michigan. Después de su paso por Anif y Fedesarrollo, ha trabajado 11 años en Endeavor Colombia.
Lina Sinisterra Mazariegos - Politóloga, especialista en Gobierno y Asuntos Públicos, máster en Políticas Públicas. Ha ocupado cargos de dirección en organizaciones estatales, gremiales y empresariales, con énfasis en comunicación estratégica, articulación institucional, manejo de crisis y gestión del entorno.